Jose Antonio Davila

Subscribe to download

Thank you! You can now download the catalog.

    Jose Antonio Davila

    Na­ce el 13 de ene­ro de 1935 en Nue­va York, Es­ta­dos Uni­dos. A los 6 años de edad llega a Venezuela. Ba­jo la mo­ti­va­ción de la obra de Ca­bré inicia de ma­ne­ra au­to­di­dac­ta su carrera de pintor. En 1949 in­gre­sa a la Es­cue­la de Ar­tes Plá …

    View more +

    Na­ce el 13 de ene­ro de 1935 en Nue­va York, Es­ta­dos Uni­dos. A los 6 años de edad llega a Venezuela. Ba­jo la mo­ti­va­ción de la obra de Ca­bré inicia de ma­ne­ra au­to­di­dac­ta su carrera de pintor. En 1949 in­gre­sa a la Es­cue­la de Ar­tes Plásticas y Apli­ca­das de Ca­ra­cas. A prin­ci­pios de 1950 par­ti­ci­pa en el se­gun­do mo­vi­mien­to di­si­den­te dela Es­cue­la de Ar­tes Plás­ti­cas y Apli­ca­das de Ca­ra­cas. El 6 de ma­yo de ese mismo año forma parte de la ex­po­si­ción de alum­nos que aban­do­na­ron dicha Escuela, en el Ate­neo de Ca­ra­cas. Asis­te a los ta­lle­res de di­bu­jo y pin­tu­ra, así co­mo a las con­fe­ren­cias dic­ta­das en el Ta­ller Li­bre de Ar­te. A los 16 años, en 1951, presenta su pri­me­ra ex­po­si­ción de pin­tu­ra, en el Cen­tro Ve­ne­zo­la­no-So­vié­ti­co y forma parte del XII Sa­lón Ofi­cial Anual de Ar­te Ve­ne­zo­la­no en el Mu­seo de Be­llas Ar­tes, Caracas. Tra­ba­ja en los ta­lleres de Ga­briel Bra­cho y Luís Lu­sick. En 1955 viaja a Eu­ro­pa y visita Vie­na, Pra­ga y Var­so­via, además re­si­de en Pa­rís y tra­ba­ja en el ta­ller de Jaco­bo Bor­ges por un año. En 1957 recorre Ita­lia, España, Austria, Checoslovaquia y Rusia. Vi­si­ta Ro­ma, Ve­ne­cia, Flo­ren­cia, Pa­rís, Mos­cú, Ma­drid, Barcelona, Vie­na y Praga. En 1959 via­ja a Mé­xi­co, vi­si­ta mu­seos, ta­lle­res y ar­tis­tas, en­tre ellos el de Si­quei­ros. Se traslada a Cu­ba y luego se residencia en la Is­la de Mar­ga­ri­ta, es­ta­do Nue­va Es­par­ta. Allí for­ma par­te del equi­po funda­dor y más tarde profesor de la Es­cue­la de Ar­tes Plás­ti­cas de La Asun­ción. En 1966 fre­cuen­ta las ac­ti­vi­da­des de los gru­pos «Cír­cu­lo del pez do­ra­do» y «El te­cho de la ballena». En 1967 asiste, con otros artistas al «Pro­gra­ma de In­ter­cam­bio Cul­tu­ral en Es­ta­dos Uni­dos», in­clu­ye via­jes y visi­tas a mu­seos, galerías, es­cue­las de ar­te, ta­lle­res de ar­tis­tas, en las ciu­da­des de Was­hing­ton, Phi­la­del­fia, Boston, Chi­ca­go, San Fran­cis­co, Los Án­ge­les, y Nue­va York. Al año siguiente, re­nun­cia al car­go de Di­rec­tor, Cen­tro Ex­pe­ri­men­tal de Ar­te, Uni­ver­si­dad de los An­des y re­tor­na a su ta­ller en Cau­ca­gua, Es­ta­do Mi­ran­da, pa­ra dedi­car­se ex­clu­si­va­men­te a la pin­tu­ra. Durante los primeros años setenta forma parte del grupo «Pre­sen­cia 70».  Desde 1952 su obra ha formado parte de numerosos salones y exposiciones, tanto individuales como colectivas, en Italia, Francia, Rusia, Alemania, Suiza, Dinamarca, Irán, Corea, Estados Unidos, México, Cuba, Brasil, Colombia, así como en cuantiosas Ferias de arte, en su país y en el extranjero. Ha sido objeto de distinciones y reconocimientos honoríficos entre ellos, un Accésit del Premio Nacional de Pintura en 1961. Igualmente su obra ha aparecido en las Su­bas­tas de Ar­te La­ti­noa­me­ri­ca­no de Ch­ris­tie´s y Sotheby´s, Nue­va York. Se encuentra representado en destacadas colecciones  privadas y museos.

    Download catalogs

    Jose Antonio Davila publications

    Illusion, Appearance and Reality 2012 Descargar

    Subscribe to download

    Thank you! You can now download the catalog.

      Related Artists

      View more +

      Subscribe to keep up to date with our exhibitions and valuable information to improve your collections.

      Subscribe to our newsletter