
Francisco Salazar

Francisco Salazar
Francisco Salazar es un artista plástico venezolano, oriundo de la población de Quiriquire, Monagas. Cursó estudios en la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas. Inicia su carrera artística como paisajista, para luego se inclinarse a la corriente de …
View more +Francisco Salazar es un artista plástico venezolano, oriundo de la población de Quiriquire, Monagas. Cursó estudios en la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas. Inicia su carrera artística como paisajista, para luego se inclinarse a la corriente del arte cinético, gracias a la influencia de Jesús Soto mientras trabajaba en su taller en París en 1967. Durante sus años en la Universidad Central de Venezuela fue profesor de Composición Básica, Dibujo y Diseño en Facultad de Arquitectura y Urbanismo. También ocupó el cargo de Subdirector de la Escuela de Artes Visuales “Rafael Monasterios” en Maracay.
Desarrolla su obra artística en el campo de la geometría abstracta. Desde los años 50 Salazar ha creado un cuerpo de trabajo compuesto en su totalidad de obras monocromáticas blancas sobre cartón corrugado. Actualmente se encuentra residenciado en París, Francia.
Individual exhibitions:
1990
Estructuras puras, Espacio Simonetti, Valencia, Edo. Carabobo.
1983
Espacio vacío, Galería Óscar Ascanio, Caracas / Galería Expressions, Miami, Florida, Estados Unidos.
1982
Galería Óscar Ascanio, Caracas.
1981
Espacio blanco, Museo Francisco Narváez.
1979
Espacio blanco, MACC.
1978
Galerie D’Expression D’Art Visuel, Caen, Francia / Galería Concorde, París / Embajada de Venezuela, París.
1976
Galería Arte/Contacto, Caracas / Museo Soto / Galería Graphic/CB2, Caracas / Groupement Francais D’Enterprises, Pretabail, París.
1975
Galería Denise René, París.
1967
36 positivos-negativos, MBA.
1966
Positivo-negativo, CVA.
1963
Ensamblajes y pinturas, Galería G, Caracas.
1958
Galería Espiral, Escuela Cristóbal Rojas.
PREMIOS
1967
Premio Armando Reverón, XXVIII Salón Oficial / Premio Henrique Otero Vizcarrondo, XXVIII Salón Oficial / Premio José Loreto Arismendi, XXVIII Salón Oficial / Premio Andrés Pérez Mujica, XXV Salón Arturo Michelena / Primer premio, V Bienal de París.
1968
Primer premio, Bienal de Codex, Buenos Aires.
1969
Segundo premio, Bienal de Coltejer, Medellín, Colombia.